domingo, 24 de noviembre de 2013

Lo salvó Dios


Por momentos su relato es desgarrador. En otros, sorprendente. Hay instantes en los que la congoja se apodera de la charla. Y es ahí donde a Lautaro Formica se le pone finita la voz y sus ojos comienzan a brillarle hasta el borde de las lágrimas. Y no es para menos. "Pasé meses muy duros. El pasado martes 23 de abril estaba junto a varios de mis compañeros de Asteras Tripolis disfrutando el día libre en la playa, en Nafplio. De repente, se me dio por ir al agua un rato. Comencé a caminar hacia el mar y decidí tirarme. Pero al zambullirme no me di cuenta de que había un banco de arena, pese a que conozco el lugar porque siempre vamos. Pegué de lleno y ahí nomás me rompí la cervical, el odontoides para ser preciso. Así de simple y de manera boluda, si se quiere, me quebré la segunda vértebra", exclamó el Laucha. "Pero ya fue, me operé y quedé bien. El lunes vuelvo a Grecia y ahí comenzará otra etapa en mi vida. No veo la hora de volver a jugar", añadió el ex defensor de Newell's.

¿Qué hiciste cuando pegaste en la arena?

Nada, porque quedé flotando hacia abajo sin poder mover los brazos y piernas. Es más, sinceramente, hasta el día de hoy no sé ni llego a entender cómo es que me di vuelta y pude llegar hasta la orilla.

¿Tuviste miedo?

—Sí, y mucho. Una cosa es estar tranquilo como lo estaba pero otra, muy diferente, es tener temor de que me suceda algo ahí porque era consciente de todo lo que me estaba pasando.

¿Qué pensabas en esos segundos eternos?

—En que debía estar tranquilo porque si me desesperaba podía ser peor. Me decía en todo momento, tranquilo que todo va a estar bien. No sé cómo se me ocurrió decir eso, pero era lo que me salió en ese instante. La verdad, y vuelvo a lo de antes, hasta el día de hoy no sé cómo carajo me di vuelta y llegué hasta la orilla.

¿Creés en Dios?

Sí. Y viendo ahora esto, no tengo dudas de que el Barba me dio vuelta. Me salvó Dios, es así. Porque ni bien giré pude respirar un poco y ahí empecé a volver a la orilla, pese a que me dolía hasta el alma y me movía con las manos como podía.

Y a todo esto, ¿tus compañeros qué decían o hacían?

—Al principio no me creían. Ese día estaban el Flaco Bertorini, Juan Pablo Caffa, Pablo De Blasis, Sebastián Setti, el brasileño Hegon y el venezolano Pancho (Francisco Pol). Se ve que pensaron que los estaba cargando porque ya nos estábamos por ir a ver el partido de Barcelona y Bayern Munich, por la semifinales de la Champions que luego ganaron los alemanes. Pero claro, cuando se dieron cuenta de que no estaba jodiendo, se preocuparon de verdad y actuaron.

¿Y tu esposa, qué decía?

—Se había vuelto al país tres días antes. Me quería morir.

¿Llegaron rápido al hospital?

—No, ese fue otro tema. No sabíamos dónde estaba. Porque estábamos en un pueblo, no en la ciudad. Por suerte cuando bajábamos la montaña vimos un cadete y el venezolano, que habla bien el griego, le preguntó dónde quedaba el hospital. Y el loco, de buena onda, nos hizo seña con su mano de que lo siguiéramos y nos dejó en la puerta. Ahí nomás me pusieron en una silla de ruedas y me atendieron.

¿Los médicos qué decían?

—Me puteaban mal porque no podían entender porqué me había tirado al mar a la tardecita. Aunque de ahí me mandaron a otro lugar porque no había un resonador. Y mientras volvíamos en la ambulancia, le digo al venezolano que le preguntara a los choferes de la ambulancia cuánto tiempo podría estar parado por esto. Y uno dice, seis meses como mínimo. Eso sí lo comprendí bien. Ahí nomás me puse a llorar de manera desconsolada. Se me vino todo el mundo abajo.

¿Pensaste en que no podías volver a jugar?

—Sí, me quería morir. Sobre todo cuando me decían que me había fracturado la vértebra. Es más, me remarcaban que tenía suerte de que podía moverme. Y ni hablar de que estaba vivo. La pasé muy mal.

¿Tu familia ya estaba al tanto de todo lo que había pasado?

—No, para nada. No tenía fuerza para hablar. Lo único que hice fue llamar a mi esposa y no me salían las palabras. Hasta que pude hacerlo y le expliqué todo. Ahí nomás se puso en campaña y al otro día estaba volando para Grecia junto a mi mamá.

¿En este lapso regresaste a Grecia?

—Sí, luego de que me operaron, que fue acá en mayo. Fue duro, pero volví en septiembre.

¿Qué fue lo más duro?

—Y, volver al mar. Tenía como pesadillas todas las noches. Agarraba a mi mujer (Lucía) y la abrazaba fuerte y hablaba. Entonces me dije que así no podía vivir. Fue así que un día volví a la playa y decidí entrar al mar nuevamente. Tenía la necesidad de sacarme ese miedo que tenía y hasta me atormentaba. Por suerte lo superé.

¿Cómo siguió la historia luego de la cirugía?

—Con rehabilitación. Voy a la pileta de Sportsmen y trabajo junto al kinesiólogo René Girotti. Y, por supuesto, juntando más ganas de volver a jugar al fútbol, ja.

¿Y ahora?

—Me toca volver a Grecia y espero jugar pronto. No tengo miedo de nada. Deseo llegar y empezar a ponerme en forma nuevamente porque lo mío es el fútbol. Dios quiso que siga, así que lo haré con más fuerzas que antes.

"Reconócelo en todos tus caminos y Él enderezará tus veredas." Proverbios 3:6

Solicitud de amistad
























"Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo tú y tu casa." Hechos 16:31

sábado, 23 de noviembre de 2013

Dios te ama

























"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no se pierda, más tenga vida eterna." San Juan 3:16

viernes, 22 de noviembre de 2013

Cristina agradeció las oraciones

"Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo."  (1 Timoteo 2:1-6)

"Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos."  (Romanos 13:1,2)

jueves, 21 de noviembre de 2013

¿Quién es qué?


















"¡Hipócrita! saca primero la viga de tu propio ojo, y entonces verás bien para sacar la paja del ojo de tu hermano." San Mateo 7:5

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Cría cuervos...


"Cría cuervos y te arrancarán los ojos"

























"Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas." San Mateo 6:33

martes, 19 de noviembre de 2013

Razón para estudiar


























"No seas sabio en tu propia opinión; teme a Johová, y apártate del mal"
Proverbios 3:7

"Porque ¿qué aprovechará al hombre si ganare todo el mundo, y perdiere su alma?"
San Marcos 8:36

lunes, 18 de noviembre de 2013

Mensajes






















"Jesús, respondiéndole, dijo: Escrito está. No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda Palabra de Dios." San Lucas 4:4

domingo, 17 de noviembre de 2013

sábado, 16 de noviembre de 2013

Jesucristo

"Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dió un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre." Filipenses 2:9-11

"Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos." Hechos 4:12

viernes, 15 de noviembre de 2013

Anticristo

"Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo. En esto conoced el espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios; y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios; y este es el espíritu del anticristo, el cual habéis oído vosotros que viene y que ahora está en el mundo."   1 San Juan 4:1-3.
"Porque muchos engañadores han salido por el mundo, que no confiesan que Jesucristo ha venido en carne. Quien esto hace es el engañador y el anticristo."
2 San Juan 1:7.

jueves, 31 de octubre de 2013

Halloween

Contrariamente a lo que se piensa, Halloween no es una fiesta infantil con caramelos y  disfraces, sino que sus oscuros orígenes están relacionado con la idolatría, homicidios, maldiciones y hechicerías.

"Hay camino que al hombre le parece derecho; pero su fin es camino de muerte." Proverbios 14:12

Los Celtas vivieron en las Islas Británicas, Escandinavia, y Europa Occidental. Eran una sociedad cuyos usos y costumbres fueron controlados por una sociedad de sacerdotes paganos llamada los druidas.

En esta fiesta, los druidas, a manera de médiums, se comunicaban con sus muertos esperando ser guiados en esta vida hacia la inmortalidad. Los druidas creían que en esa noche en particular los espíritus de los muertos regresaban a sus antiguos hogares para visitar a los vivos.

Los druidas iban de casa en casa exigiendo alimentos y en algunos casos niños y vírgenes para ofrenda a su dios Samhain en el festival de la muerte, si se los daban se hacía un trato (treat) y se iban en paz. Si la gente de la aldea no daba a los druidas el alimento o persona que exigían, se lanzaba una maldición sobre la casa entera y según ella, alguien de esa familia moriría ese año. Esa era la trampa o treta (trick).

Los druidas llevaban con ellos un nabo grande, el cual habían ahuecado en el interior, con una cara tallada en el frente, para representar el espíritu demoniaco del que recibían su poder y conocimiento, mismo que se encargaría de ejecutar toda maldición e iluminar su camino. Este espíritu se llama “espíritu familiar”. El nabo, encendido por una vela dentro, era una linterna para los druidas por la noche.

Cuando estas prácticas llegaron a Norteamérica en los siglos 18 y 19, los colonizadores hallaron que los nabos no eran tan grandes, así que los substituyeron por calabazas.

"Todos los caminos del hombre son limpios en su propia opinión; pero Jehová pesa los espíritus". 

domingo, 27 de octubre de 2013

Área 51


Documentos de la CIA confirmaron la existencia de la base militar Área 51 en Nevada (Estados Unidos). Los documentos, obtenidos por la Universidad George Washington, incluyen la primera referencia oficial conocida sobre el sitio, creado por una orden del presidente estadounidense Dwight Eisenhower a mediados de la década del 50. Esos informes, hasta ahora clasificados, cubren el programa de diseño, desarrollo y pruebas de los aviones espía de Estados Unidos, cuando Eisenhower aprobó el uso de un salitral en Nevada para los ensayos de aviones espías cuya estructuras no tenían precedentes. Además, el área 51 se usó durante la Segunda Guerra Mundial como un polígono para la artillería aérea.
En la imagen no se observa ningún plato volador: es el avión bombardero norteamericano B2.

domingo, 13 de octubre de 2013

Porque hay un solo Dios

"Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, el cual se dió a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo." 1 Timoteo 2:5,6. Es Palabra de Dios. Te alabamos Señor.

martes, 8 de octubre de 2013

Y perdona nuestras ofensas

así como nosotros perdonamos a quienes nos ofenden.

Dijo el Señor Jesucristo: "Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas." (San Mateo 6:14,15)

martes, 24 de septiembre de 2013

La Biblia y el Celular.

¿Se imaginan que pasaría si tratáramos a nuestra Bíblia de la misma forma que tratamos a nuestro celular?

¿Y si siempre pusiéramos nuestra Biblia en la cartera, en el maletín, en el cinturón o en el bolsillo del traje?

¿Y si le diéramos una ojeada varias veces al día?

¿Y si nos volviéramos para buscarla cuando nos la olvidamos en casa o en la oficina?

¿Y si la usáramos para enviar mensajes a nuestros amigos?

¿Y si la tratásemos como si no pudiéramos vivir sin ella?

¿Y si la diéramos de regalo a los chicos, para su seguridad, y para estar tranquilos?

¿Y si la lleváramos cuando viajamos, en caso de necesitarla como auxilio y ayuda ?

Al contrario del celular, la Biblia no se queda sin señal. Nos podemos conectar en cualquier lugar.

No precisamos preocuparnos por la falta de crédito porque Jesús ya pagó la cuenta, y los créditos no tienen fin.

Y lo mejor de todo: no se corta la comunicación, y la carga de batería es para toda la vida.

‘Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano’ Isaías 55:6

domingo, 22 de septiembre de 2013

Reflexión



"¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo? Este es anticristo, el que niega al Padre y al Hijo.
Todo aquel que niega al Hijo tampoco tiene al Padre. El que confiesa al Hijo, tiene también al Padre." 1 San Juan 2:22,23

Los Garadiábolos

Este fraude se popularizó en la década del 70 en Puerto Rico, donde un individuo identificado como Alfredo Garamendi publicó el libro “El hombrecito de México” (1977) alegando que se trataba de "seres extraterrestres”. La prensa mundial reprodujo con profusión, la espantosa imagen de este supuesto ‘hombrecito submarino’, apresado al parecer por unos pescadores ante las costas de México.
Se trata, simplemente, de peces a los cuales les cortan las aletas para aparentar brazos, seccionan su cola en tres partes; dos de las mismas las convierten en piernas y la central en cola, se le aplasta y se le pone a secar, quedando al final viéndolo de frente, una criatura bastante fea, con colmillos y con ojos como de gato. Lo más común es que utilicen alguna de las 116 especies de Rhinobatidae, más conocidos como peces guitarra, aunque también se utilizan mantarrayas.

El negocio es considerable: aumento de turismo de gente interesada en los fenómenos paranormales que, a precio generosamente razonable, pueden adquirir su “extraterrestre” auténtico, que será orgullosamente exhibido entre amistades y creyentes de los platillos voladores. En algunos lugares del mundo preparan estos animales, como talismanes u objetos de brujería.

La Verdad

 "Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto." San Juan 14:6,7

viernes, 20 de septiembre de 2013

El truco del lago Ness

En 1934 centenares de periódicos del mundo se hacían eco en sus portadas de la fotografía tomada el 19 de abril de ese mismo año por el cirujano Robert Kenneth Wilson y en la que se podía contemplar por primera vez la silueta de un monstruo que habitaba en las profundidades del lago Ness (Escocia).

La foto era trucada y todo fue tramado por Maurice Chambers a petición de Marmaduke Wetherell, que había sido contratado tiempo atrás por el diario. Su relación laboral con la publicación acabó mal y entonces comenzó a perpetrar su venganza. Wetherell quería vengarse del Daily Mail y con la ayuda de Chambers y del Dr. Wilson consiguió burlarse del diario, con un engaño que duró 60 años. En 1994 el yerno de Marmaduke Wetherell decidió contar cómo su suegro, en el lecho de muerte, le había explicado el engaño que seis décadas atrás había llevado a cabo.

En realidad la silueta del monstruo, que sobresalía del lago en la fotografía, era una escultura hecha de arcilla y colocada sobre un submarino de juguete que se sumergió en el lago Ness, después solo hubo que realizar la foto y, para dar más credibilidad al asunto, decir que había sido tomada por el cirujano inglés Robert Kenneth Wilson.

Aunque ya en 1975 estudios sobre la fotografía revelaron que era falsa, se continuó considerando como la primera prueba fehaciente de la existencia del monstruo del lago Ness, un fenómeno que atrae a cientos de miles de curiosos y turistas cada año hasta el lugar, aportando una importante inyección de beneficios económicos a la región.

El "plesiosaurio" japonés

El 25 de Abril de 1977, un barco pesquero llamado Zuiyo-Maru de la compañía pesquera Taiyo Fishery Company Ltd. encontró un extraño animal aproximadamente a 30 millas al Este de Christchurch, Nueva Zelanda.

El cuerpo en putrefacción de un enorme animal se enredó en sus redes de arrastre a una profundidad de 300 metros, nadie salía de su asombro.

La gigantesca criatura pesaba aproximadamente unos 1.800 Kilogramos y se estimó que mediría unos 10 metros de longitud. Una vez izada al barco la idea fue trasladarla a un muelle para su estudio.

Sin embargo el fuerte olor que producía su putrefacción y el hecho de que transportar ese animal les haría perder su preciada carga (por razones de salubridad) les impulsó a tomar muestras de tejidos, sacar unas fotografías y tirar los restos al mar.

Tanto los medios de difusión como las imágenes iniciales hicieron pensar a todo el mundo que se trataba de un plesiosauro, uno de los grandes depredadores marinos con cuello largo y que se creen extintos desde hace al menos 65 millones de años.

La verdad del hallazgo.

Los resultados definitivos de los estudios realizados sobre las muestras de tejido fueron claros: se trataba de los restos de un tiburón peregrino de unos 10 metros de longitud y la extraña forma de su cuerpo se debía al hecho de que se hubiese desprendido su mandíbula inferior.

Por otra parte testimonios de algunos marinos apuntaban la confirmación de haber encontrado un escualo de gran tamaño, ya que según aseguraron el cuerpo únicamente estaba protegido por una especie de esqueleto de cartílago y no huesos como debería haber presentado un plesiosauro

El resultado final del estudio fue concluyente, en un comunicado de 9 hojas se detallaron todos los componentes del animal encontrado y se comprobó con una total seguridad que se trataba de un tiburón ballena en estado de descomposición. Los restos estudiados demostraron ser parte de una estructura cartilaginosa como la que se puede encontrar en el "esqueleto" de los tiburones.

La lista de aminoácidos encontrados en las muestras de tejido fueron a su vez incluso más concluyentes y la reconstrucción del proceso de descomposición de uno de estos escualos demostró que la hipótesis de un plesiosauro aun sin extinguir era descabellada.

El número de vértebras también correspondía mas con un tiburón que con el esqueleto de un plesiosauro que doblaría en número el total de vértebras encontradas en animal hallado. Las costillas descritas a su vez también demostraban el hallazgo de un gran escualo en descomposición.


La imagen de arriba a la derecha representa como el cadáver en descomposición de un tiburón peregrino puede tomar la curiosa forma que se encontró:
A. Tiburón peregrino con la boca cerrada.
B. Tiburón peregrino en el momento de alimentarse.
C. El cuerpo descompuesto del tiburón puede asemejarse a un plesiosauro.

jueves, 12 de septiembre de 2013

Mi roca y mi salvación

Jehová es mi luz y mi salvación; ¿de quién temeré? Jehová es la fortaleza de mi vida; ¿de quién he de atemorizarme? Aunque un ejército acampe contra mí, no temerá mi corazón; aunque contra mí se levante guerra, yo estaré confiado. Amén.